Tere Jiménez encabeza la conmemoración de la Marcha de la Lealtad 2025

Fecha:

La gobernadora Tere Jiménez, de Aguascalientes, presidió este fin de semana la ceremonia por el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad. Este es uno de los eventos más importantes para la entidad dado el contexto y relevancia histórica que tuvo para la política estatal y nacional.

Elementos que conforman las diferentes corporaciones que resguardan la seguridad de la ciudadanía siguieron a la mandataria estatal. Esto en evocación a lo que pasó hace más de 100 años, cuando hicieron lo mismo pero con el expresidente Francisco I. Madero.

Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes y una de las mandatarias estatales con mayor aprobación por la ciudadanía, destacó la importancia del suceso histórico, así como la importancia de preservar este hecho en la memoria de la gente.

“Hoy recordamos este hecho histórico reafirmando la responsabilidad que tenemos como sociedad y gobierno. México nos exige más lealtad, más unidad y más trabajo. Debemos elegir las vías de la reconciliación, de la paz, del esfuerzo y de las soluciones”, comentó.

La gobernadora Tere Jiménez, de Aguascalientes, resaltó la importancia de mantener y priorizar valores como la unidad y el compromiso. Sostuvo que estos permitirán a la entidad hacia el desarrollo y bienestar. También agradeció la labor del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, los Poderes Legislativo y Judicial, así como la Fiscalía General del Estado.

¿Qué pasó en la Marcha de la Lealtad, conmemorada por Tere Jiménez?

El 9 de febrero de 1913, el expresidente Francisco I. Madero salió del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional escoltado por los cadetes del Heroico Colegio Militar. Con este acto se demostró la lealtad y compromiso de los militares con la patria, sobre todo luego que marcó el inicio de la Decena Trágica.

La Decena Trágica ocurrió entre el 9 y el 19 de febrero de 1913, durante la Revolución Mexicana. Fue un levantamiento armado en la CDMX. El levantamiento se trató de un golpe de Estado contra Madero, quien había asumido el cargo en 1911 tras la Revolución contra la dictadura de Porfirio Díaz.

Este suceso se caracterizó por varios días de combates en la capital, con enfrentamientos entre las fuerzas leales a Madero y las fuerzas rebeldes encabezadas por Victoriano Huerta. En medio de la revuelta, Madero y su vicepresidente, Pino Suárez, fueron apresados y finalmente obligados a renunciar.

La Marcha de la Lealtad sigue siendo un símbolo de valentía y unidad, y en Aguascalientes, este aniversario se celebró como un recordatorio de los valores que siguen impulsando a la nación hacia adelante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

ConComercioPequeño proyecta que 8,000 negocios cerrarán en México durante 2025

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) pasarán un...

Aguascalientes se mantiene al margen del problema del fentanilo, pero no baja la guardia

Antonio Arámbula López, el recién nombrado secretario general del...

Tere Jiménez encabeza el 88 aniversario de la normal Justo Sierra

Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, encabezó el 88 aniversario...

¿El fin de la globalización como la conocemos?

Por: Octavio de la TorrePresidente de la Concanaco Servytur Un...