CONCANACO y SEGOB impulsarán políticas para MIPYMES y seguridad en establecimientos

Fecha:

Representantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y la Secretaría de Gobernación  analizaron acciones conjuntas para dinamizar la actividad comercial. La reunión entre la confederación y la SEGOB estableció lineamientos para combatir la informalidad laboral. Ambos organismos coincidieron en la urgencia de simplificar trámites para negocios. El diálogo se enfocó en generar empleos formales y mejorar el clima de inversión.

Mayor participación en políticas públicas

Líderes empresariales expusieron las principales problemáticas que enfrentan comercios y servicios en México. El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre, destacó que el sector aporta más de la mitad del PIB nacional. Funcionarios federales reconocieron la necesidad de articular esfuerzos con la iniciativa privada.

Entre los acuerdos preliminares por parte de la CONCANACO Y SEGOB figura la creación de mesas de trabajo regionales. Con el propósito de buscar soluciones personalizadas para cada zona del país. También se planteó modernizar los sistemas de registro y fiscalización de negocios. El objetivo es reducir cargas burocráticas que afectan la productividad.

CONCANACO Y SEGOB: Cuatro ejes principales del acuerdo

  • Modernización del marco regulatorio para empresas.
  • Programas de financiamiento para MIPYMES.
  • Estrategias contra el comercio ilícito.
  • Protocolos de seguridad para establecimientos.

Próximos pasos en la colaboración de la CONCANACO Y SEGOB

Las partes establecerán un calendario de seguimiento a los compromisos adquiridos. Se prevé la firma de un convenio específico en los próximos 60 días. Las cámaras empresariales monitorearán la implementación de las medidas acordadas.

Este acercamiento representa un cambio en la dinámica de relación entre gobierno y empresarios. Los resultados concretos se evaluarán mediante indicadores de empleo y crecimiento económico. El éxito dependerá de la continuidad en el trabajo coordinado.

LEE MÁS: Aguascalientes tendrá 6 megaproyectos estratégicos con inversión millonaria

Analistas consideran que este tipo de diálogos pueden sentar precedentes importantes. Por lo tanto, el reto será traducir los acuerdos en beneficios tangibles para los negocios. El sector espera ver resultados en el corto y mediano plazo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

INFONAVIT y CONCANACO pactan plazo hasta septiembre para reforma laboral

En un esfuerzo coordinado, el INFONAVIT y la CONCANACO SERVYTUR establecieron un periodo...

Trabajadores automotrices en Aguascalientes recibirán 15% más de utilidades este año

Más de 7,200 empleados sindicalizados del sector automotriz en...

CANACINTRA lidera preparación de Aguascalientes ante transición a jornada laboral reducida

La transición hacia una jornada laboral reducida en México...

Turismo en Aguascalientes impulsa Pueblos Mágicos: Asientos y San José de Gracia reciben promoción

La Secretaría de Turismo en Aguascalientes anunció la promoción...