A pesar de los desafíos planteados por el arancel del 25% impuesto por Estados Unidos a los vehículos importados, Nissan Aguascalientes se encuentra bien posicionada para mitigar los efectos negativos.
La alta integración de componentes locales en su cadena de producción es un factor que permite a la planta continuar operando sin alteraciones significativas. Lo dicho, lo explicó Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico del Estado.
El gobierno de Aguascalientes se mantiene vigilante sobre el impacto de esta nueva medida, evaluando constantemente sus posibles efectos a medio plazo. Sin embargo, en este momento no se prevén recortes en la producción ni en las exportaciones. Además la estrategia se centra en diversificar los mercados de destino y fortalecer el consumo interno de vehículos.

Nissan se beneficia de los acuerdos comerciales internacionales
Garza de Vega destacó que la planta de Nissan en Aguascalientes cumple con los requisitos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Lo que minimiza el impacto del arancel en la producción de autos destinados a exportación.
Además, la producción de la planta abastece a Estados Unidos. Sin embargo, también se distribuye a otros mercados internacionales, lo que fortalece la posición de Nissan en el ámbito global.
La planta genera cerca de 50,000 empleos directos e indirectos y esto tiene un impacto positivo en la economía local y en la cadena de suministro. Aunque aún no se han establecido incentivos gubernamentales específicos, las autoridades continúan trabajando estrechamente con la empresa y con el gobierno federal para evaluar las mejores acciones a seguir.
Confiado en que las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos prevalecerán, Garza espera que los empresarios estadounidenses reconozcan la importancia de la integración regional en la industria automotriz. Dicho esto, podría reducir la presión sobre el sector.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Aguascalientes en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.