Donald Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio; Sheinbaum responde

Fecha:

En un nuevo capítulo para intentar a “Hacer a América grande de nuevo”, el presidente Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio. Esto ha despertado la preocupación de expertos, ya que nuevamente se trata de una medida que afectaría a la economía mundial. El anuncio lo hizo desde el avión presidencial.

Las medidas no irían en específico en contra de alguna nación, pues dijo que se aplicaría a todas las importaciones de estos materiales. No obstante dijo que se tiene por objetivo la protección de la industria nacional de los impactos de las importaciones extranjeras más baratas.

Los aranceles del 25% al acero y al aluminio anunciados por Donald Trump llegan una semana después de su intento por poner estas medidas económicas contra sus socios comerciales del T-MEC, Canadá y México. La razón es que buscaba presionar a que los gobiernos de esos países adoptaran estrategias para controlar el tráfico de drogas, la inseguridad y la migración.

Reacciones a los aranceles al acero y al aluminio de Donald Trump

El magnate realizó el anuncio desde el avión presidencial en un vuelo con destino a Nueva Orleans. Aseguró que la medida afectará todas las importaciones de acero y aluminio. “Todo el acero que llegue a Estados Unidos tendrá el 25% de aranceles”, afirmó el mandatario, según los reportes de periodistas a bordo. Adelantó que también se aplicarán los mismos aranceles a las importaciones de aluminio, como parte de un esfuerzo para proteger la industria nacional de los impactos de las importaciones extranjeras más baratas.

La noticia pronto generó reacciones de políticos de todo el mundo, incluyendo de la presidenta de México Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia mañanera dijo que había que esperar y tener la cabeza fría ante esta situación.

“Vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de allí tomaremos nuestras definiciones”, declaró la presidenta de México ante la intención de Donald Trump por imponer aranceles al acero y al aluminio. Esta medida afectaría directamente a nuestro país, ya que se exportaron a Estados Unidos 3.8 millones de toneladas de acero durante el 2023, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

En el marco de las nuevas medidas arancelarias, China también ha respondido. A partir del 10 de febrero, Pekín impondrá aranceles adicionales del 10% a ciertos productos provenientes de Estados Unidos. Esta medida se produce en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Trump al acero y aluminio, lo que podría intensificar las tensiones comerciales entre ambos países.

Más medidas arancelarias

Además de esta decisión de Donald Trump, el mandatario dijo que que el martes o miércoles anunciaría la implementación de “aranceles recíprocos”. Esta medida está diseñada para ajustar los impuestos de aduana de productos que entran a Estados Unidos de manera similar a los aranceles que enfrentan los productos estadounidenses en otros países.

“Si nos gravan con el 130% y nosotros no, eso no seguirá así”, declaró, sugiriendo que Estados Unidos buscaría equilibrar las políticas comerciales con otros países, especialmente aquellos que imponen aranceles elevados sobre productos estadounidenses. El presidente estadounidense destacó que no todos los países serán afectados por estos cambios, ya que algunos ya imponen los mismos aranceles que Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

ConComercioPequeño proyecta que 8,000 negocios cerrarán en México durante 2025

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) pasarán un...

Aguascalientes se mantiene al margen del problema del fentanilo, pero no baja la guardia

Antonio Arámbula López, el recién nombrado secretario general del...

Tere Jiménez encabeza el 88 aniversario de la normal Justo Sierra

Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, encabezó el 88 aniversario...

¿El fin de la globalización como la conocemos?

Por: Octavio de la TorrePresidente de la Concanaco Servytur Un...