El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) anunció una alianza estratégica con el programa Alas por la Educación para promover la educación ambiental, la conciencia ecológica entre estudiantes de nivel básico. El proyecto, respaldado por la Asociación Centro de Reproducción y Conservación Ernesto Gamiz Brito, beneficiará inicialmente a 10,000 alumnos mediante talleres didácticos y exhibiciones de aves en escuelas públicas del estado.
¿Cuáles son los objetivos del programa de educación ambiental?
- Capacitar a estudiantes en temas de conservación ambiental y protección de especies.
- Fomentar el respeto por la biodiversidad mediante experiencias interactivas con aves.
- Promover un cambio cultural desde las aulas, alineado con las políticas de sostenibilidad del gobierno estatal.
¿Cómo se implementará el programa de educación ambiental ?
El director del IEA, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, detalló que el programa se aplicará de manera gradual en planteles de educación básica. Incluirá:
- Talleres prácticos sobre ecosistemas locales y fauna endémica.
- Exhibiciones de aves para conectar a los estudiantes con la naturaleza.
- Actividades diseñadas para sensibilizar sobre el impacto humano en el medio ambiente.
La gobernadora Tere Jiménez destacó la importancia de involucrar a los jóvenes en la protección del entorno, reforzando así el compromiso de Aguascalientes con la sostenibilidad.
Alianzas clave
El programa cuenta con el respaldo de la Asociación Centro de Reproducción y Conservación Ernesto Gamiz Brito, especializada en educación ambiental. Claudia Ocaña Zavala, presidenta del Consejo de Administración, destacó que esta colaboración permitirá llevar experiencias educativas únicas a las escuelas públicas.
Las autoridades educativas proyectan expandir el programa a más escuelas en los próximos ciclos escolares. El objetivo final es formar ciudadanos ambientalmente responsables que contribuyan activamente a la conservación de los recursos naturales.
LEE MÁS: Aguascalientes destaca por su sistema de salud de excelencia a nivel global
Esta alianza entre el IEA y “Alas por la Educación” son importantes en la formación ambiental de las nuevas generaciones en Aguascalientes. Al combinar teoría y práctica, el programa promete transformar la manera en que los estudiantes se relacionan con su entorno natural.