Secretaría de Economía impulsa junto a 22 grupos empresariales lo ‘Hecho en México’

Fecha:

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, presentó el Acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional, con el que se busca impulsar lo “Hecho en México”. A través de esta estrategia buscan impulsar la economía nacional y los empleos.

El funcionario dijo que en las tiendas de autoservicio se buscan incrementar la disponibilidad de este tipo de productos. Dicho acuerdo alcanzado entre 22 grupos empresariales inicialmente estará vigente durante tres años, con la intención de renovarse en 2028.

En las tiendas autoservicio habrá un incremento del 20% en los próximos tres años; con tiendas departamentales, 12%; con minoristas, 20%; y en farmacias, 15%. Indicó que en plataformas de comercio digital se impulsará la promoción y comercialización de dichos bienes, así como un mejor posicionamiento en los marketplace.

Marcelo Ebard detalló la estrategia para poder impulsar los productos “Hecho en México”. Indicó que a partir de un encuentro en la Secretaría de Economía encontraron que los minoristas necesitan de productos nacionales.

Indicó que uno de los sectores más interesados en esta iniciativa es la industria textil, quienes cerraron operaciones por 55 millones de dólares ayer en el encuentro de la secretaría. Esto se ve reflejado ante la competencia que había por las importaciones desde otros países a precios bajos.

“Cada vez que compras algo hecho en México, atrás hay una empresa pequeña, mediana o grande mexicana, pero sobre todo. Por lo tanto estás apoyando los empleos de México, los nuestros. Lo que dice Hecho en México significa empleos, bienestar”, indicó.

La estrategia se suma a los puntos del Plan México. Con este se busca impulsar la economía nacional a través del fomento al consumo del mercado nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

INFONAVIT y CONCANACO pactan plazo hasta septiembre para reforma laboral

En un esfuerzo coordinado, el INFONAVIT y la CONCANACO SERVYTUR establecieron un periodo...

Trabajadores automotrices en Aguascalientes recibirán 15% más de utilidades este año

Más de 7,200 empleados sindicalizados del sector automotriz en...

CONCANACO y SEGOB impulsarán políticas para MIPYMES y seguridad en establecimientos

Representantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,...

CANACINTRA lidera preparación de Aguascalientes ante transición a jornada laboral reducida

La transición hacia una jornada laboral reducida en México...