Aguascalientes avanza hacia una revolución en su sistema de salud con dos proyectos estratégicos del IMSS: un Hospital de Traumatología único en su tipo y un Hospital Regional de alta especialización. La gobernadora Tere Jiménez confirmó que ambos proyectos superaron todos los requisitos técnicos y están listos para su aprobación final, lo que permitirá iniciar obras en breve.
Detalles de los proyectos estratégicos
El Hospital de Traumatología, primer proyecto en el esquema tradicional del IMSS a nivel nacional, se construirá en Pabellón de Arteaga con una inversión de 650 millones de pesos. Contará con 70 camas y atenderá lesiones complejas con tecnología de punta.
Por otro lado, el Hospital Regional se ubicará en El Chiflido, terreno donado por el Gobierno del Estado, y representará una inversión aproximada de 6 mil millones de pesos. Este centro médico ofrecerá 52 especialidades y dispondrá de 260 camas, convirtiéndose en el más grande de la región.

Compromiso institucional y próximos pasos
Durante una reunión clave con directivos del IMSS, la gobernadora Tere Jiménez destacó el impacto social transformador de estas obras.
“Estamos garantizando atención médica oportuna con infraestructura moderna para todas las familias de Aguascalientes”, afirmó.
Los proyectos ya cumplieron con todos los requerimientos administrativos y técnicos del IMSS. Ahora solo esperan la luz verde del Consejo Interno del instituto para movilizar recursos y comenzar la edificación.
Como siguiente paso, el Gobierno del Estado y el IMSS establecieron un calendario de reuniones periódicas para monitorear el avance de los trabajos. Este esquema de colaboración conjunta entre Federación, Estado y municipios asegurará que ambos hospitales operen al 100% en el menor tiempo posible.
LEE MÁS: La policía de Aguascalientes destaca por su formación a nivel nacional
En la reunión participaron figuras clave como:
- Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado
- Misael Ley Mejía, titular del OOAD del IMSS en Aguascalientes
- Efraín Arizmendi Uribe, jefe de la Unidad de Atención Médica
- Hilda Mónica López Cervantes, coordinadora de Prevención y Salud
Con esta acción, Aguascalientes y el IMSS redefinen el futuro de la salud pública en la región, combinando innovación médica, capacidad instalada sin precedentes y un modelo de gestión compartida que beneficiará a generaciones enteras.