Tauromaquia en Aguascalientes: Miles defienden las tradiciones y la libertad cultural

Fecha:

La tauromaquia volvió a ser el grito de unión en Aguascalientes, donde miles salieron a las calles al ritmo de los mariachis y la emoción de una pelea de gallos para defender esta tradición, el arte y la identidad cultural. Charrosganaderosescaramuzas, integrantes de la Escuela Taurinamonosabiostorerostaxistaspolíticosempresariosdiputados y sociedad civil demostraron que la fiesta brava es más que un espectáculo: es historia, pasión y sustento.

Figuras taurinas lideran la protesta

Figuras como Joselito Adame y Arturo Macías “El Cejas” agradecieron la participación de más de tres mil personas que se unieron para proteger la libertad cultural e histórica. Los toreros destacaron que, así como ellos respetan otras formas de expresión, exigen que se valoren las tradicionesderechos y manifestaciones propias de la tauromaquia.

Imagen: Especial.

Además, recordaron que las corridas de toros en Aguascalientes generan cerca del 3% del PIB nacional, un impacto económico que refleja el esfuerzotrabajo y dedicación de cientos de familias que dependen de esta actividad.

LEE MÁS: Programa de Vivienda para el Bienestar transformará Aguascalientes con casas y trabajo

La Feria Nacional de San Marcos, eje económico y cultural

Durante la Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes emplea a cerca de 12 mil personas y registra una derrama económica superior a los nueve mil millones de pesos. Por eso, el mensaje de los manifestantes fue claro: defender la fiesta brava no solo protege las tradiciones, sino también las fuentes de empleo y la economía del estado.

Bajo consignas como “¡Viva la tauromaquia!”, “¡Viva la charrería!” y “¡Vivan nuestras libertades!”, la movilización dejó en claro que la cultura taurina es un pilar fundamental para Aguascalientes. La protesta, cubierta por Adrián Carmona de El Sol del Centro, demostró el orgullo de una comunidad que no permitirá que se ignore su historia ni su identidad.

Con esta acción, los defensores de la tauromaquia reafirmaron su compromiso con la libertad cultural y el patrimonio que define a México. La tauromaquia, más que un espectáculo, es tradiciónarte y economía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La Feria de San Marcos 2025 en Aguascalientes: ¿Realmente es Cara? 

Aguascalientes se prepara para vivir su evento más esperado: la Feria...

Las corridas de toros y peleas de gallos, patrimonio de Aguascalientes

En el marco de la Feria Nacional de San...

Claudia Sheinbaum y Donald Trump tuvieron una ‘productiva’ llamada telefónica

El presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum...

Feria de San Marcos 2025 arranca con blindaje de seguridad en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, inauguró el Operativo de Seguridad para...