La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Aguascalientes ha estimado una inversión pública superior a los 2,200 millones de pesos para el año 2025. Esta cantidad promete fortalecer la infraestructura del estado y generar importantes beneficios para su economía.
La economía de Aguascalientes ha destacado desde hace años e incluso ha resultado ser una de las más importantes a nivel nacional. La diversidad de sus productos e inversiones ha sido una de las claves para despuntar su economía y mejorar la vidia de sus habitantes.
En cuanto a la inversión que se llevará a cabo en Aguascalientes se informó que estará orientada a proyectos clave en las áreas de infraestructura vial, educativa e hidráulica. Esto se prevé que tenga un impacto directo en el desarrollo económico y social de la entidad.

Inversiones para Aguascalientes en 2025
Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la CMIC Aguascalientes, señaló que el gobierno estatal presentará próximamente su plan de infraestructura. Esta estrategia estará alineada con el presupuesto de egresos para 2025.
Se tiene previsto que contemple acciones de rehabilitación de carreteras, construcción de planteles educativos y proyectos hidráulicos de gran relevancia. Por ende estará orientado a fortalecer la competitividad de la región, en un momento crucial para crecimiento económico de Aguascalientes.

Crecimiento económico de Aguascalientes: un panorama prometedor
Aguascalientes ha destacado en los últimos años como uno de los estados con mayor dinamismo económico en México. Según el INEGI, el estado ha registrado un crecimiento económico promedio superior al 4% anual durante la última década, superando la media nacional.
Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por su sólida industria manufacturera, particularmente en sectores como la automotriz, la electrónica y la metalmecánica, los cuales han atraído una significativa inversión extranjera directa.
En 2023, Aguascalientes experimentó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal de 5.1%, impulsado por la robusta actividad industrial, la expansión del comercio y los servicios, y la constante mejora en la infraestructura que ha favorecido la competitividad del estado. Este crecimiento es un reflejo de su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado global, lo que lo posiciona como uno de los estados con mejor desempeño económico en el país.
Inversión en infraestructura vial y educativa como motor de crecimiento
Una parte importante de la inversión proyectada se destinará a la rehabilitación de carreteras y la mejora de la infraestructura vial, que son fundamentales para mantener y potenciar la conectividad del estado con el resto del país. La modernización de estas infraestructuras no solo mejorará la movilidad, sino que también facilitará el comercio y la inversión en la región, contribuyendo a la expansión de los sectores productivos.
Además, se contempla una inversión superior a los 400 millones de pesos para la creación y consolidación de planteles educativos, lo cual responde a la creciente demanda de infraestructura escolar en Aguascalientes, uno de los estados con mayores índices de matrícula educativa. Esta inversión en educación tiene un doble impacto, ya que no solo mejora el acceso y la calidad educativa, sino que también prepara a las futuras generaciones para los desafíos del mercado laboral.
El presidente de la CMIC Aguascalientes expresó que los empresarios locales están comprometidos con los proyectos del gobierno estatal y confían en que los constructores locales serán tomados en cuenta en la asignación de los contratos de infraestructura.
La inversión pública estimada de más de 2,200 millones de pesos en infraestructura será un motor clave para el crecimiento económico de Aguascalientes. Este tipo de inversiones no solo mejorará las condiciones de vida de los habitantes, sino que también generará un número significativo de empleos directos e indirectos.